Ir al contenido principal
Todas las coleccionesFinanzasInstructivos
Funcionalidad IFRS en Manager Time

Funcionalidad IFRS en Manager Time

Vigente a contar de la Versión del 15 de Julio del 2014.

Actualizado hace más de 4 meses

Esta funcionalidad de informes IFRS se encuentra en el módulo de Finanzas de Manager Time.

Parametrización

Esquemas Contables

Para acceder a los esquemas contables nos dirigimos a:

Manager / Tablas Generales / Plan de Cuenta

Se despliega la ventana con los distintos esquemas contables. Los nuevos esquemas ya vienen cargados por defecto y con su estructura (Códigos, Nombre y posición jerárquica), el código interno es 15001 en adelante.

Asociación de Cuentas Contables

Una vez seleccionado el esquema contable IFRS con que vamos a iniciar la configuración, vemos que ya se encuentran cargadas las cuentas correspondientes y su código interno es del orden del 15001 (en adelante).

En el menú de Plan de cuenta, se debe elegir la opción “Asociar Esquemas Contables IFRS”

En esta ventana una vez seleccionado el esquema IFRS a asociar, vemos en el lado izquierdo las cuentas IFRS y en el lado derecho nuestras cuentas PCGA (Plan de cuentas estándar).

Paso 1 seleccionamos la cuenta del Plan estándar

Paso 2 seleccionamos la cuenta IFRS que corresponde ser asociada

Paso 3 presionamos la flecha que apunta hacia la izquierda (para asociar). La otra flecha permite desasociar (flecha que apunta a la derecha)

El proceso del paso 1 también se puede realizar en BLOQUES, marcando cada cuenta estándar manteniendo presionada la tecla Ctrl, luego se puede continuar con el Paso 2 y Paso 3 mencionado anteriormente.

Antecedentes a considerar: En los esquemas de estado de Situación Financiera Clasificada y Estado de Situación Financiera por Liquidez, se deben asociar todas las cuentas del Plan de cuentas Estándar, con excepción de la Cuenta de Resultado (Utilidad, Pérdida) del ejercicio, ya que como serán asociadas las cuentas de resultado, se duplicaría dicha información.

Tipo de comprobante contable

Para crear este tipo de comprobante se debe ir a:

Manager/Finanzas/Tablas

Seleccionamos desde la lista desplegable la tabla de Tipos de comprobantes

Validamos la existencia del tipo de comprobante IFRS, de lo contrario lo creamos como muestra la imagen:

Procedimiento

Contabilización de Ajustes

Para la contabilización de los ajustes propios de la Contabilidad IFRS, se deben ingresar siguiendo este proceso.

Manager/Finanzas/Comprobantes Contables.

Ingresar el comprobante como cualquier otra contabilización, con el Esquema Contable, Plan Estándar.

Una vez terminado el ingreso del comprobante contable, se debe cambiar el esquema contable, seleccionando alguno de los Esquemas IFRS, al asociar a uno de estos, automáticamente se replicara en todos los Informes IFRS.

Nota Importante: Los comprobantes contables que tengan esquema contable distinto del Estándar, no tienen incidencia en los Informes Legales Tributarios.

Emisión de informes

Antes de generar los informes es importante actualizar los saldos contable a hoy, para ello vamos a:

Manager / Gestión Financiera / Actualizar los datos a hoy

Para emitir los informes IFRS debemos ingresar en:

Manager / Finanzas / Informes contables

Luego seleccionar la opción de Informes IFRS (nuevos)

Es importante seleccionar las opciones que correspondan al informe que requerimos generar, como la fecha, el tipo de informe IFRS o los informes de validación de asociación.

Existen dos opciones revisar y validar las cuentas asociadas:

Detalle de Cuentas asociados

Seleccionamos la fecha, tipo de informe que validaremos y luego Detalle de cuentas, mostrando las cuentas IFRS y las cuentas PCGA asociadas.

En el ejemplo la cuenta Efectivo y Equivalente del efectivo (IFRS) tiene asociadas las cuentas caja, fondo fijo, etc. seleccionadas en el siguiente recuadro.

Detalle de Cuentas Valorizadas.

Seleccionamos la fecha, tipo de informe que validaremos y luego Detalle de cuentas valorizadas, mostrando las cuentas IFRS y las cuentas PCGA asociadas valorizadas.

Informe Estado de Situación Financiera Clasificada.

Informe Estado de Situación Financiera por Liquidez.

Informe Estado de Resultados por Función.

Informe Estado de Resultados por Naturaleza.

Informe Estado de Flujo de Efectivo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?