Ir al contenido principal

Ley de Propyme 21.353

Actualizado hace más de 3 semanas

¿Qué es la Ley 21.353 Pro Pyme?

Es una normativa publicada el 17 de junio de 2021 que estableció medidas tributarias de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) debido a la crisis del COVID-19.
👉 Es una ley corta (4 artículos en 3 páginas).

¿Qué beneficios principales contempla esta ley?

  1. Disminución transitoria del interés penal por mora en el pago de impuestos.

  2. Devolución del remanente de crédito fiscal IVA a Pymes.

  3. Extensión de vigencia de patentes provisorias municipales.

  4. Flexibilidad en convenios de pago de impuestos (Tesorería y municipalidades).

¿Qué empresas se consideran Pymes según esta ley?

Se clasifican por ventas anuales:

  • Pequeñas empresas: entre 2.400 y 25.000 UF.

  • Medianas empresas: entre 25.000 y 100.000 UF.

  • Microempresas: menos de 2.400 UF.

¿Qué cambió en la tasa de interés penal?

Normalmente el artículo 53 del Código Tributario fija un 1,5% mensual por mora en impuestos.
La Ley 21.353 lo redujo a 0% desde su publicación (junio 2021) hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre que la empresa estuviera acogida al régimen Pro Pyme (art. 14 LIR).

¿En qué consistió la devolución de remanente de IVA?

Las Pymes pudieron solicitar reembolso del crédito fiscal acumulado en declaraciones de IVA de los periodos junio, julio y agosto 2021.


👉 El pago lo gestionó la Tesorería General de la República (TGR).

Requisitos principales:

  • Tener al menos 2 meses de ventas entre enero 2020 y mayo 2021.

  • Haber declarado remanente en junio 2021.

  • Estar al día en declaraciones de impuestos.

  • Compras registradas en el Registro de Compras y Ventas (RCV).

  • No tener deudas tributarias, salvo en convenio vigente con Tesorería.

¿Qué pasó con las patentes provisorias?

Se extendió su vigencia automáticamente hasta un año después del término de la alerta sanitaria (iniciada en 2020).
👉 Esto evitó que miles de empresas quedaran sin patente durante la pandemia.

¿Qué flexibilidad hubo en convenios de pago?

  • Tesorería General de la República: autorizada a dar convenios hasta 4 años plazo con condonación de intereses y multas.

  • Municipalidades: pudieron dar facilidades y convenios de pago en rentas municipales y patentes (ej. patentes de alcoholes).

¿Está vigente hoy esta ley?

  • Los beneficios principales (tasa 0%, devolución de IVA, convenios especiales) estuvieron vigentes en 2021.

  • Lo que aún aplica: patentes provisorias siguen vigentes hasta 1 año después del fin de la alerta sanitaria.

  • Hoy la mayoría de las medidas ya no están en aplicación activa, salvo los convenios firmados en su momento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?