Ir al contenido principal

¿Cómo configurar y emitir el Flujo de Efectivo en Manager?

Descubre cómo configurar tu flujo de efectivo en Manager, organizando cuentas y conceptos para obtener informes claros y completos.

Actualizado hace más de 2 semanas

📝 Parametrizaciones

Configuración en el Plan de Cuentas

En el Plan de Cuentas debes marcar:

  • Solo las cuentas de efectivo (Bancos) y equivalentes de efectivo (depósitos a plazo): Incluir al flujo de efectivo

  • Solo las cuentas de efectivo y equivalentes: Incluir al saldo inicial

Ruta: Manager → Tablas Generales → Plan de Cuentas

Definir Conceptos del Flujo de Efectivo

Aquí se ingresan los distintos conceptos y se clasifica cada uno como:

  • Operación

  • Financiamiento

  • Inversión

Cada concepto debe configurarse como suma o resta según corresponda.

Ejemplos de conceptos:

  • 💵 Recaudación de clientes

  • 🧾 Pago de IVA

  • 📦 Pago a proveedores

  • 💳 Intereses pagados

Ruta: Manager → Tablas Generales → Conceptos de Flujo Efectivo

En el informe se visualizarán los grupos de conceptos

📊 Procedimiento

Ingresar la Variación de IPC

Debes registrar en tablas generales la variación del IPC que se utilizará para el informe.

Ruta: Manager → Tablas Generales → Variación de IPC

Asignar Conceptos en los Comprobantes

En cada comprobante contable debes ingresar el concepto de flujo de efectivo que corresponda.

Ruta: Manager → Finanzas → Menú de Finanzas → Comprobantes

Importante: Para que el comprobante aparezca en el informe, asegúrate de que esté en estado Aprobado.

Emitir el Informe de Flujo de Efectivo

Para generar el informe:

  1. Ingresa al menú de finanzas.

  2. Selecciona Cuentas Corrientes → Flujo de Efectivo.

  3. En la ventana Definir Período, digita la variación de IPC acumulada hasta el mes seleccionado.

    • Ejemplo: si el informe es hasta marzo, ingresa la variación acumulada hasta marzo.

  4. Ejecuta el informe.

Ruta: Manager → Finanzas → Informe de Ctas Corrientes → Flujo de Efectivo

En la ventana “Definir Período”, ingresa la variación del IPC acumulada hasta el mes seleccionado, en caso de no querer incluir la corrección monetaria ingresar valor 1.
Por ejemplo, si eliges marzo, debes ingresar la variación acumulada hasta marzo.
Una vez registrado este valor, ya podrás ejecutar el informe.

📌 Observaciones Generales del Informe

El resultado corresponde a:

  • La corrección monetaria inversa de los saldos iniciales

  • la corrección monetaria inversa de los movimientos mensuales
    de flujo de efectivo y equivalentes de efectivo.

Con estos pasos tendrás configurado tu flujo de efectivo y podrás emitir el informe correctamente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?