Ir al contenido principal

Seminario de Flujo de Efectivo

Flujo de Efectivo en Manager ERP (método directo) – Configuración, uso y buenas prácticas

Actualizado hace más de un mes

En este seminario revisamos el estado de flujo de efectivo como informe financiero clave para evaluar ingresos/egresos de caja, capacidad de pago, necesidades de financiamiento y efectos en la posición financiera. Aprenderás a configurarlo y generarlo en Manager ERP paso a paso, evitando los errores típicos.

¿Qué verás en el video?

  • Concepto y objetivos del flujo de efectivo (operación, inversión, financiamiento).

  • Métodos: directo vs. indirecto (en Manager se trabaja con método directo).

  • Configuración esencial:

    • Conceptos de Flujo de Efectivo (tablas generales, operador +/− por rubro).

    • Plan de Cuentas: marcar cuentas de efectivo y equivalentes (incluir en flujo/saldo inicial).

    • Validaciones: campo de flujo obligatorio en cuentas de caja/bancos.

  • Emisión del informe:

    • Requisitos: comprobantes contabilizados y aprobados.

    • Reportes: resumen, detalle incluido y detalle no incluido (cómo interpretarlos).

  • Ejemplos prácticos:

    • Pago a proveedores y gastos operacionales (caja/banco).

    • Qué ocurre si no imputas concepto de flujo y cómo corregirlo.

  • Solución de problemas:

    • El informe no muestra datos: rangos de fecha, conceptos, aprobaciones, validaciones.

    • Buenas prácticas para importaciones y consistencia de datos.

Para quién es
Contadores, analistas financieros y usuarios de Manager ERP que necesitan armar, entender y auditar el flujo de efectivo de forma confiable.

Recursos
📚 Más contenidos gratuitos: academiamanager.cl
💬 Deja tus dudas en comentarios y cuéntanos qué tema quieres para el próximo webinar.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?