1️⃣ ¿Qué debo saber antes de importar comprobantes contables?
Respuesta:
Puedes incluir uno o varios comprobantes contables en un mismo archivo, incluso de distintos tipos (A, T, I, E u otros definidos en la tabla de comprobantes).
El comprobante puede:
Traer número: se grabará tal cual.
No traer número: el sistema asignará uno según el correlativo correspondiente.
Forzar nueva numeración: puedes indicarlo al momento de importar.
Formato del archivo: TXT delimitado por tabulador o coma, o Excel 5.0 convertido a TXT.
Cada fila corresponde a un movimiento contable.
El sistema actualiza encabezados, detalles y datos de clientes/proveedores si en el archivo vienen nuevos valores (campos vacíos no reemplazan datos existentes).
El comprobante debe estar cuadrado (total DEBE = total HABER).
Validaciones automáticas: RUT válido, cuenta existente, documento registrado.
Si se llenan las columnas correspondientes, se generan automáticamente los libros de compras, ventas u honorarios.
Una vez importados, se comportan como si fueran ingresados manualmente y pueden modificarse o eliminarse.
2️⃣ ¿Cómo preparo el archivo para la importación?
Respuesta:
El archivo no debe contener títulos de columnas.
Mantener el orden y formato de cada campo.
Columnas más importantes:
Columna | Descripción | Obligatorio |
A - COTIPO | Tipo de comprobante (A, C, E, I, J, P, T). | ✅ |
B - COFECHA | Fecha del documento (dd/mm/aaaa). | ✅ |
C - GLOSA DE PAGO | Código de glosa de pago. | ✅ |
D - CTA_CTB | Cuenta contable existente. | ✅ |
E - GLOSA CONTABLE | Glosa contable asociada. | ✅ |
F - DEBE | Monto DEBE (si no hay HABER). | Condicional |
G - HABER | Monto HABER (si no hay DEBE). | Condicional |
I - CC | Centro de costo (debe existir en maestro). | ✅ |
J - TIPO_DOCUMENTO | Tipo de documento. | ✅ |
K - NUMFACT | Número de factura. | ✅ |
L - FECHA_VCTO | Fecha de vencimiento (dd/mm/aaaa). | ✅ |
N - RUT | RUT de cliente/proveedor. | ✅ |
T a AZ | Niveles, atributos, impuestos, códigos adicionales. | Opcional |
3️⃣ ¿Puedes darme un ejemplo de archivo antes de importarlo?
Respuesta:
Sí. El archivo Excel debe verse así antes de exportarlo a TXT (delimitado por tabuladores):
COTIPO | COFECHA | GLOSA DE PAGO | CTA_CTB | GLOSA CONTABLE | DEBE | HABER | CC | TIPO_DOCUMENTO | NUMFACT | FECHA_VCTO | RUT |
A | 05/08/2025 | GP001 | 11010101 | Compra merc. | 500000 | 0 | CC01 | FAV | 45678 | 05/09/2025 | 76234567-8 |
A | 05/08/2025 | GP001 | 21010101 | Pago prov. | 0 | 500000 | CC01 | FAV | 45678 | 05/09/2025 | 76234567-8 |
4️⃣ ¿Cómo realizo la importación en el sistema?
Respuesta:
Ir a Manager → Finanzas → Comprobantes Contables → Importar Comprobantes.
2. Ubicar el archivo:
Clientes locales: buscar en el PC.
Clientes ASP: buscar en FTP (nombre debe comenzar con IMP_xxxx).
3. Seleccionar:
"Archivo Exportado desde Omnis, Gestión Financiera".
"Asignar nueva numeración" (opcional).
4. Escoger el formato de archivo.
5. Hacer clic en Importar.
6. Verificar que los comprobantes aparezcan correctamente y estén cuadrados en DEBE y HABER.
5️⃣ ¿Qué recomendaciones debo seguir para evitar errores?
Respuesta:
Revisar que las cuentas y centros de costo existan en el sistema antes de importar.
Verificar que todos los RUT sean válidos.
Realizar una carga de prueba con pocos comprobantes antes de importar masivamente.
Guardar siempre un respaldo del archivo original antes de hacer la importación.