Ir al contenido principal

¿Cómo realizar la parametrización Punto de Venta Managergo?

Actualizado esta semana

❓ ¿Por qué es importante parametrizar el Punto de Venta?

La parametrización permite que el Punto de Venta (POS) funcione en modo desconectado, descargando una base de datos local con la información mínima necesaria para seguir operando sin internet.

⚠️ Aunque puedes trabajar sin conexión, siempre necesitas internet al iniciar el POS para sincronizar datos.
La primera sincronización toma varios minutos; luego solo segundos.

❓ ¿Qué se debe configurar primero?

Se debe realizar la parametrización general al instalar el punto de venta por primera vez.
Esta configuración afecta a todas las unidades de trabajo (terminales) de la empresa.

1️⃣ Parámetros Generales

¿Dónde se configuran?
En Punto de Venta → Parámetros Generales.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

¿Qué debo definir aquí?

  • Tipo de documentos:
    Marcar si cada documento será electrónico o preimpreso.
    Esto determina cómo se envían documentos al SII y el formato de impresión.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Criterios de búsqueda:
    Definir los campos por los que se buscarán clientes y productos (los grises son estándar; puedes agregar más).
    La búsqueda es del tipo “O”: el sistema traerá resultados que contengan el texto ingresado en cualquiera de los campos seleccionados.

  • Formas de pago:
    Crear los medios de pago que estarán disponibles.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Se toman desde Manager ERP → Ventas → Tablas → Formas de Pago.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Cada medio debe estar asociado a un documento de pago y una cuenta contable
    (revisar en Manager ERP → Tablas Generales → Tipos de Documento).

Interfaz de usuario gráfica, Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Activar opciones especiales para:

    • Cheques

    • Cuenta corriente (requiere que el cliente tenga crédito asignado)

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Tarjetas de crédito en cuotas

Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Opciones adicionales:

    • Pago con Transbank (si no hay boletas electrónicas).

    • Pago con Nota de Crédito (usar NC como medio de pago).

    • Imprime boleta Transbank (cuando no se usa boleta electrónica).

    • Maneja lotes (para productos que controlan lotes).

    • Imprime ticket de cambio (define cuántos tickets imprimir).

    • Cargar Archivo Acepta: subir los folios autorizados por SII (convertidos a formato .AES por la Mesa de Ayuda).

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Parámetros de impresión: definir tipo de papel y campos opcionales para todos los POS.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

⚠️ No se pueden tener distintos tipos de impresora entre locales (ej. una térmica y otra láser), ya que el tamaño de papel debe ser uniforme.

Interfaz de usuario gráfica, Calendario

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

2️⃣ Terminales

❓ ¿Qué es un terminal?
Es la unidad operativa del POS, asociada a un computador específico.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

❓ Cómo se crean y gestionan
En la ventana Terminales puedes crear, modificar o eliminar terminales (solo se pueden eliminar los que no hayan sido usados).

  • Asigna nombre, sucursal y centro de costo.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Cada sucursal debe tener una bodega asociada (Manager ERP → Tablas Generales → Sucursales).

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  • Las sucursales deben tener datos completos para el SII.

❓ Cómo se manejan los folios

  • Asigna folios electrónicos desde el archivo .AES cargado en Parámetros Generales.

  • Define una cantidad mínima de reabastecimiento para evitar quedarte sin folios.

  • No es posible elegir rangos específicos (ej. 1-100); el sistema distribuye automáticamente.

  • Para documentos no electrónicos, asigna folios desde los Parámetros Locales.

3️⃣ Parámetros Locales

❓ Para qué sirven
Permiten asociar el computador actual a un terminal específico y definir los rangos de folios para documentos no electrónicos.

❓ Qué considerar

  • Solo puedes asignar un terminal que no esté en uso.

  • Los folios asignados aquí permiten trabajar sin conexión a internet.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

💡 Recomendaciones clave

✅ Realiza primero la parametrización general antes de instalar más terminales.
✅ Verifica que los medios de pago estén correctamente configurados y con sus cuentas contables.
✅ Carga siempre los folios .AES validados por la Mesa de Ayuda antes de emitir documentos electrónicos.
✅ Sincroniza el POS al inicio de cada jornada para evitar errores de datos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?