💡 El registro de importaciones permite gestionar de manera completa el proceso de internación de mercaderías, registrando la INVOCE del proveedor extranjero, cargando la bodega, consolidando embarques y realizando el costeo de forma simple y rápida. Además, permite registrar los gastos de importación y la DIN, contabilizando de forma correcta las deudas y gastos asociados.
Estas funcionalidades se encuentran en los módulos de Abastecimiento y Finanzas de Manager Time.
❓ ¿Qué consideraciones previas se deben tener antes de registrar un proceso de importaciones?
👉 Antes de iniciar el registro, se debe contar con la siguiente información:
- Registro del proveedor extranjero y de los proveedores nacionales (TGR, Agente de Aduana, etc.).
- Productos importados y moneda en la que se costeará la compra.
- Cuentas contables asociadas (mercaderías en tránsito, impuestos aduaneros, proveedores nacionales/extranjeros, anticipos, existencias, etc.).
- Documentos involucrados: DIN, INVOCE, facturas nacionales y otros gastos del proceso.
- Tipo de cambio y dólar aduanero correspondiente al proceso.
❓ ¿Qué configuraciones iniciales se deben activar?
🔹 Parámetros Web:
1. Centralización DIN: Permite trabajar con la configuración completa de la DIN, distribuyendo valores afectos, exentos e impuestos aduaneros.
📍 Ruta: Menú Manager / Tablas Generales / Parámetros Web y Grales / Configuración
2. Cálculo del Factor de Internación en embarques consolidados: Activa el parámetro CALCULAR_FACTOR_IMPORTACION para considerar varios embarques en el cálculo.
📍 Ruta: Menú Manager / Tablas Generales / Parámetros Web y Grales / Configuración
❓ ¿Qué cuentas contables deben configurarse?
📍 Menú Manager / Tablas Generales / Plan de Cuentas
- Mercadería en tránsito: Cuenta puente donde se acumulan los registros del proceso.
- Cuentas de existencias: Asociadas a los productos.
- Proveedor extranjero y nacional: Para registrar las deudas respectivas.
- Anticipos a proveedor extranjero/nacional: En caso de pagos previos.
- Impuestos aduaneros (Advalorem, exentos, etc.): Para registrar los tributos calculados en la DIN.
❓ ¿Cómo se parametrizan los tipos de documentos?
📍 Menú Manager / Tablas Generales / Tipos de Documentos
Debe configurarse la Declaración de Ingreso (DIN) con:
- Código: DIN
- Al Haber: Con Análisis
- Utiliza ventana auxiliar e impuestos
- Se incluye en libro de compras
- Configuración de fórmulas:
Neto: m.totneto
Exento: m.exento
IVA: Round((m.afecto+m.gasto)*v_iva/100,0) |
Total: m.totneto + iif(m.fac_ivanorecuperable=0,m.totiva,docu_db_aux.iva_no_rec) + m.gasto + m.cargo2
Además, se deben asociar las cuentas contables (proveedores, advalorem, impuestos exentos).
❓ ¿Cómo se deben registrar los proveedores?
📍 Menú Manager / Clientes y Proveedores
- Proveedor extranjero: con RUT identificador, tipo “PROVEEDOR”.
- Agente de Aduana: proveedor nacional para facturas y pagos.
- Proveedores nacionales: uno por cada gasto del proceso.
- TGR: Tesorería General de la República (RUT 55.555.555-5).
❓ ¿Cómo se deben crear los productos?
📍 Menú Manager / Productos y Servicios
1. Código de importación: tipo servicio, con cuenta de compra “Mercaderías en tránsito”.
2. Código de existencia: igual que productos nacionales, definiendo moneda de costo y origen “Importado”.
❓ ¿Cómo se desarrolla el proceso de registro de importaciones?
1️⃣ Comunicación y pedido al proveedor extranjero: Registrar proveedor, productos, forma de pago y anticipos (si aplica). 📍 Finanzas / Comprobantes
Opcionalmente se puede registrar una Orden de Compra 📍 Abastecimiento / Orden de Compra
2️⃣ Identificación del embarque: Registrar como concepto contable 📍 Tablas Generales / Concepto Contable
3️⃣ Provisión del Agente de Aduana: Registrar Comprobante de Egreso para anticipos y pagos de trámites.
4️⃣ Recepción de mercadería: Registrar Factura de Compra (importación) desde Orden de Compra o manual. 📍 Abastecimiento / Factura de Compra
5️⃣ Registro de gastos nacionales y DIN: Ingresar gastos con cuenta Mercadería en tránsito. Registrar DIN en 📍 Finanzas / Documentos Genéricos y centralizar en 📍 Finanzas / Centralización Contable / Centralizar Documentos Genéricos.
6️⃣ Costeo final: 📍 Procesos / Mantención de Datos / Calcular Factor Importación.
7️⃣ Regularización contable: Traspasar montos de Mercadería en tránsito a cuentas de existencia.
8️⃣ Pagos nacionales: Aplicar provisiones y saldar cuentas nacionales.
9️⃣ Pagos extranjeros: Registrar aplicación de anticipos y pagos al proveedor extranjero.
⚠️ Nota final
El proceso de importaciones en Manager ERP permite controlar integralmente las compras internacionales, desde la recepción de mercaderías hasta el costeo final, reflejando correctamente los movimientos contables, las deudas y los valores de existencia en bodega.