💬 Esta funcionalidad de Manager ERP permite importar de forma masiva las ubicaciones de los productos dentro de las bodegas, facilitando la organización y asignación de espacios físicos a cada artículo.
❓ ¿Cómo se puede entender el concepto de “Ubicación”?
💬
Una bodega puede imaginarse como un arreglo bidimensional, donde cada celda representa una ubicación específica.
Estas ubicaciones permiten registrar con precisión dónde se encuentra cada producto dentro de la bodega.
❓ ¿Dónde se realiza la carga masiva de ubicaciones?
💬
Para efectuar la importación, debes ingresar a:
Manager / Procesos / Mantención de Datos.
Desde allí podrás importar los archivos que contienen la información de las ubicaciones.
❓ ¿Qué formatos de archivos se utilizan para importar ubicaciones?
💬
Existen dos tipos de archivos para realizar la importación masiva:
1. Importador de Ubicaciones
Se utiliza para importar las ubicaciones definidas por bodega.
Estructura del archivo:
BODEGA: Código de la bodega (máximo 4 caracteres).
UBICACIÓN: Nombre o descripción del lugar físico dentro de la bodega (máximo 20 caracteres).
🔹 Esta información se almacena en el campo DESCRIP de la tabla CHOI_DB, donde TIPO = 116 y NSUC corresponde al código de la bodega.
2. Importador de Ubicaciones por Stock
Se utiliza para asignar ubicaciones a uno o varios artículos dentro de una bodega.
Estructura del archivo:
CÓDIGO: Código del producto según el maestro de Productos y Servicios.
BODEGA: Código de la bodega.
UBICACIÓN: Se guarda en el campo STK_UBICA de la tabla STOCK_DB.
❓ ¿Qué validaciones se deben realizar después de la importación?
💬
Una vez importados los archivos, se debe verificar que las ubicaciones se hayan cargado correctamente en las siguientes tablas:
Ubicaciones:
Ruta → Manager / Existencias / Tablas / Ubicaciones.
2. Ubicaciones por Producto:
Ruta → Manager / Existencias / Ubicaciones por Producto.
Allí podrás revisar y confirmar que cada producto tenga asignada la ubicación correspondiente dentro de su bodega.





