💬 Es un proceso contable obligatorio para los contribuyentes de primera categoría que determinan su renta mediante contabilidad completa y balance general. Consiste en reajustar anualmente el capital propio y las partidas de activo y pasivo según las normas del artículo 41 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (DL N°824).
❓ ¿Cuál es el primer paso antes de ejecutar la corrección monetaria?
💬 Si trabajas con una base de datos local, debes realizar un respaldo completo.
Este respaldo debe hacerlo tu informático para asegurar la integridad de los datos antes de procesar la corrección monetaria.
❓ ¿Qué validaciones se deben realizar antes del proceso?
💬
Validar la consistencia del inventario al 31/12 del año que deseas procesar, asegurando que las existencias coincidan con el inventario físico.
Revisar las fichas de productos y servicios para confirmar que:
Si la moneda de origen es “peso”, el origen debe ser nacional.
Si la moneda de origen es distinta a “peso”, el origen debe ser importado.
❓ ¿Qué se debe hacer antes de ejecutar la corrección monetaria del año?
💬 Es necesario realizar el cierre comercial al 31 de diciembre del año a procesar.
Ruta:
Menú Existencias / Otros Procesos / Cierre de Periodo (Comercial).
Por ejemplo, si vas a procesar la corrección monetaria del año 2024, debes ejecutar el cierre comercial al 31/12/2024.
❓ ¿Cómo se ejecuta el proceso de corrección monetaria?
💬
Ruta: Menú Existencias / Otros Procesos / Corrección Monetaria.
Luego, ingresa los siguientes datos según corresponda:
Corrección de Existencias Nacionales
Debes ingresar:
Año a calcular (año anterior).
Mes de emisión (diciembre del año anterior, que debe estar cerrado).
Variación IPC Anual del año anterior (enero a diciembre).
Variación IPC del segundo semestre del año anterior.
Corrección de Existencias Importadas
Debes ingresar:
Tipo de cambio de la moneda extranjera correspondiente a cada semestre.
Una vez completada la información, presiona OK para efectuar el cálculo.
❓ ¿Cómo emitir el informe de corrección monetaria?
💬
Ruta: Menú Existencias / Informes / Detalle de Corrección Monetaria.
Se recomienda emitir un informe por tipo de moneda para revisar los resultados del proceso.
❓ ¿Cómo se interpreta la corrección monetaria de existencias nacionales?
💬
Si hubo compras en el primer semestre, aplica la variación IPC del segundo semestre.
Si hubo compras en el segundo semestre, utiliza el precio de compra más alto del año.
Si no hubo compras, aplica la variación IPC anual.
❓ ¿Cómo se interpreta la corrección monetaria de existencias importadas?
💬
Si hubo compras en el primer semestre, el costo de reposición será el valor de la última importación, reajustado por la variación del tipo de cambio del segundo semestre.
Si hubo compras en el segundo semestre, se considera el valor de la última importación.
Si no hubo compras, se utiliza la variación cambiaria anual completa.
❓ ¿Cómo se contabiliza el resultado del proceso?
💬
El resultado del cálculo de corrección monetaria debe registrarse manualmente en un comprobante contable, ya que no se genera automáticamente desde el sistema.
⚠️ Nota importante:
Si reviertes el cierre comercial a noviembre del año donde se ejecutó la corrección monetaria y luego vuelves a cerrar diciembre, el proceso anterior se anulará.
En ese caso, deberás ejecutar nuevamente la corrección monetaria.








