El Módulo de Gestión permite obtener rápidamente, en forma de tablas, gráficos e indicadores financieros, toda la información relacionada con finanzas, cuentas corrientes y control presupuestario. Está diseñado especialmente para apoyar a la Gerencia en la toma de decisiones oportunas e informadas.
❓ ¿Qué elementos principales incluye el Módulo de Gestión?
El módulo cuenta con tres grandes componentes:
Balance General
Informes Financieros (Ratios)
Presupuesto y Control Presupuestario Financiero
❓ ¿Qué funcionalidades ofrece el Balance General?
Permite analizar los estados financieros de forma dinámica, ya sea a nivel general o por centros de costo.
Presenta balances y estados de resultados mensuales o acumulados en formato tipo planilla.
Facilita la visión de la evolución de la empresa, con posibilidad de agregar/desagregar información y profundizar hasta llegar al documento fuente.
Posibilita la reorganización de datos y la creación de gráficos en la misma ventana.
Permite acceder al libro mayor con doble clic sobre una cuenta.
Incluye opción de selección de distintos tipos de gráficos y definición de valores acumulados o no.
❓ ¿Qué son los Informes Financieros (Ratios)?
Herramienta que permite crear reportes financieros personalizados mediante operaciones aritméticas entre cuentas.
Posibilita diseñar un modelo de indicadores de gestión adaptado a las necesidades de la empresa.
Muestra valores mensuales o acumulados para analizar la evolución en el tiempo.
La información se puede visualizar en formato de planilla o en una presentación tipo diapositivas, siempre apoyada con gráficos.
Los resultados pueden consultarse en vista de grilla o en vista de gráficos.
❓ ¿Cómo funciona el Presupuesto y Control Presupuestario?
Permite definir y controlar presupuestos generales y por centros de costo.
Posibilita la creación de un plan de cuentas presupuestario asociado al plan contable.
No requiere procesos adicionales fuera de la contabilidad normal.
Facilita la comparación entre lo ejecutado y lo presupuestado, con seguimiento mes a mes.
Los presupuestos pueden visualizarse en tablas o gráficos, con posibilidad de analizar desde cifras globales hasta el detalle de cada movimiento.